Wix vs WordPress: ¿Cuál se ajusta a mi negocio?
Si estás buscando una plataforma para crear tu página web y promocionar tu negocio, Wix y WordPress son dos de los mejores creadores de páginas web en la actualidad.
En este sentido, la elección de Wix o WordPress dependerá de la complejidad de tu sitio web (diseño web, conocimientos precios, herramientas de marketing y eCommerce, etc.).
En esta guía, te ayudamos a entender cuáles son las diferencias entre Wix vs WordPress, sus planes, así como las características más destacadas de estos creadores de páginas web.

Wix
Planes desde 14 €/mes

WordPress
Hosting desde 2,59 €/mes
¿Qué es Wix?
Wix es un constructor de páginas web alojado en la nube, lo que significa que Wix proporciona todo lo necesario para crear una página web profesional (alojamiento web, certificado SSL, herramientas de edición, etc.).

Con Wix puedes hacer prácticamente de todo: crear una página de reservas, entradas, una tienda online, enviar campañas de email marketing o configurar SEO.
Wix garantiza que la plataforma siempre esté actualizada con nuevas funcionalidades, sin que tengas que preocuparte por hacerlo tú mismo.
Puedes optar por Wix si:
- Eres un diseñador, freelancer, dueño de un negocio o profesional en activo.
- Un freelancer que quiere crear un portafolio profesional o un proyecto personal.
- Quieres ahorrarte la molestia de contratar a un desarrollador web.
- Estás buscando una solución todo en uno para crear sitios web, desde alojamiento y SEO hasta diseño y comercio electrónico.
¿Quieres saber más? Consulta qué es Wix y cómo funciona.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que te permite tener mayor control y flexibilidad en la creación de tu sitio web.

A diferencia de Wix, tendrás que contratar tu propio hosting para WordPress y actualizar periódicamente WordPress y los plugins que instales de forma manual.
La curva de aprendizaje en WordPress suele ser mayor que con Wix, ya que requiere más conocimientos para crear una página web profesional.
Puedes optar por WordPress si:
- Prefieres alojar tu sitio web con un proveedor de hosting específico.
- Eres un bloguero enfocado en la optimización SEO, y quieres publicar y administrar tus publicaciones con facilidad.
- Quieres tener un control completo sobre el diseño, las funciones y las características, con miles de temas y plugins disponibles.
Precio
En esta sección, vamos a analizar cada uno de los planes de Wix vs WordPress.
Precios Wix
Wix basa sus precios en el modelo de suscripción a través de cuatro planes. Al crear una cuenta de Wix en su plan gratuito, Wix ofrece un 50 % de descuento anual para nuevos usuarios, lo cual te permite ahorrar mucho dinero.
Los planes de Wix se dividen en planes para crear una página web y planes para aceptar pagos y vender productos, reservas o tickets con herramientas eCommerce.
- Plan Combo: 14 €/mes (La mejor opción para crear una página web sencilla).
- Plan Core: 25 €/mes (incluye herramientas de eCommerce y marketing básicas).
- Plan Business: 34 €/mes (herramientas eCommerce, analítica y marketing estándar).
- Plan Business Elite: 149 €/mes (el plan con las herramientas más avanzadas).
Con cada uno de los planes de Wix, consigues 1 dominio personalizado el primer año.
En el caso de Wix, las plantillas son gratuitas y cuenta con aplicaciones diseñadas por el equipo de Wix también gratuitas (por ejemplo, reservas para hoteles, agregar un chat en vivo, sistema de tickets, citas o gestión de inventarios).
Para más detalles, consulta nuestra guía sobre los precios de Wix.
Precios WordPress
La principal ventaja de crear una página web con WordPress es que su instalación es gratuita. Con WordPress, puedes conseguir un hosting a precios muy económicos. Estos son los proveedores de hosting especializados en WordPress que te recomendamos:
- Hostinger: Desde 2,59 €/mes.
- Dinahosting: Desde 2,75 €/mes.
- Webempresa: Desde 2,97 €/mes.
- Raiola Networks: (el hosting que utilizamos): Desde 8,95 €/mes.
- SiteGround: Desde 2,99 $/mes.
Los proveedores de hosting cuentan con ofertas durante el primer año e incluyen un dominio personalizado gratis. Consulta nuestra guía de los mejores hosting para WordPress.
Estos precios hacen que la elección de WordPress sea mejor que Wix en términos de precios. Sin embargo, también tendrás que considerar los siguientes costes:
- Temas para WordPress: Si necesitas una versión premium con más funciones, puedes esperar pagar entre 59$ y 120$ por un tema para WordPress.
- Plugins de terceros: Es recomendable utilizar plugins de caché, configurar el posicionamiento SEO o realizar copias de seguridad.
- Dominio: El dominio puede costar unos 15 €/año. Aunque la mayoría de los hosting incluye dominio gratis durante el primer año, te recomendamos contratarlo por separado a través de un registrador de dominios.
Como puedes ver, tanto Wix como WordPress, ofrecen descuentos que puedes aprovechar para crear tu página web durante el primer año. Considera el precio del hosting durante el segundo año, ya que puede incrementarse en más del doble.
Plugins y aplicaciones
Los plugins e integraciones añaden funcionalidades a tu web. Wix los llama apps, y en WordPress, plugins. A continuación, comparamos los mercados de aplicaciones.
Wix App Market cuenta con 200 apps, desarrolladas por Wix y por herramientas de terceros. Con estas aplicaciones, puedes agregar un chat en vivo, sistema de reservas, formularios de contacto, email marketing, empresas de print on demand y pasarelas de pago, entre otros.
Aquí puedes ver una selección de las mejores apps de eCommerce para Wix.

Respecto a WordPress, su repositorio de plugins es mucho más grande, con más de 60.000 plugins gratuitos. También existen extensiones y plugins premium que puedes adquirir a través de otros marketplaces y desarrolladores especializados en WordPress.
Algunos plugins que te recomendamos para el mantenimiento y la configuración de tu página web en WordPress son los siguientes:
- Posicionamiento SEO: Rank Math o Yoast SEO.
- Plugins de caché: WP Rocket.
- E-mail Marketing: MailerLite, ConvertKit, MailChimp.
- Banner de cookies: GDPR Cookie Compliance.
Plantillas web
En esta sección, hemos analizado las diferentes plantillas web para crear una página web en Wix vs WordPress.
Plantillas Wix
La selección de plantillas de Wix es menor que la de WordPress, aunque suficiente para encontrar la adecuada para tu negocio (alrededor de 900 plantillas web).
Puedes encontrar una sección con las plantillas más populares, filtrar por negocios y servicios o por tipo de página web (tienda online, portfolio, eventos o blog).

Las plantillas de Wix son gratuitas y fáciles de personalizar solo arrastrando y soltando elementos desde el editor. Recuerda que, una vez seleccionada una plantilla, no podrás cambiarla y tendrás que crear un sitio web nuevo desde el panel de control de Wix.
Temas para WordPress
En nuestra opinión, WordPress es el creador de páginas web con la mejor oferta de temas. La mayoría son gratuitas y un tema premium suele rondar los 59 dólares para una web.
Dentro del apartado de temas del panel de control de WordPress, puedes buscar directamente todos los temas de WordPress. También puedes visitar marketplaces como ThemeForest, con plantillas prediseñadas con un pago único.

Algunos desarrolladores de temas WordPress que te recomendamos son:
Algunos temas gratuitos siguen un modelo freemium, ofreciendo funciones básicas gratuitas y funciones premium adicionales, como incluir barras laterales, crear mega menús, funciones para crear una tienda online y soporte prioritario.
Facilidad de uso
En términos de facilidad de uso, WordPress requiere más tiempo y recursos para aprender a crear una página web. Con Wix, tienes acceso a su editor de tipo arrastrar y soltar, por lo que será más intuitivo diseñar cada una de las páginas que conforman tu sitio web (página de contacto, portafolio, servicios, página de inicio, etc.).
En nuestras pruebas, hemos notado que el editor de Wix no permite editar de forma simultánea desde dos ordenadores. Esto puede suponer una limitación en cuanto al flujo de trabajo para agencias de diseño web. Sin embargo, el asistente de creación de sitios web con IA de Wix es un punto a favor en comparación con WordPress.

En resumen, Wix es una buena opción para principiantes que buscan una plataforma intuitiva y fácil de editar con plantillas prediseñadas. WordPress, es la mejor opción para usuarios con conocimientos técnicos que buscan más flexibilidad y escalabilidad.
Aprende a cómo crear una página web en Wix con nuestra guía para principiantes.
Posicionamiento SEO
El posicionamiento SEO es crucial para que la gente visite tu página web a través de los motores de búsqueda, como Google. En este sentido, WordPress tiene mejores capacidades SEO y en general es más amigable con el SEO que Wix.
Las versiones gratuitas de plugins como Yoast o Rank Math, son suficientes para configurar el SEO en WordPress. Si necesitas funciones avanzadas, las versiones premium de los plugins SEO para WordPress cuestan alrededor de 49,99 dólares al año, un precio razonable.
Respecto a Wix, el posicionamiento SEO ha sido una tarea pendiente y en las últimas actualizaciones ha mejorado mucho, aunque no al nivel de WordPress.
Permite configurar el título y la meta descripción, crear redirecciones 301, completar una lista de tareas y Prompts que ayudan a posicionar.

En este sentido, es más que suficiente para una página web sencilla, aunque posicionar por palabras clave a través de artículos de blog, sea más limitado que con WordPress.
Por otro lado, la velocidad de carga juega un papel muy importante para el SEO. En general, WordPress es más rápido que Wix, pero dependerá de la configuración de tu página web (tipo de hosting contratado, tamaño de las imágenes, número de plugins instalados, etc).
Wix eCommerce vs WordPress
Si además de crear una página web, necesitas aceptar pagos en tu página web, tanto Wix como WordPress ofrecen herramientas de comercio electrónico seguras.
Wix eCommerce es la funcionalidad de Wix que te permite vender y crear tu propia tienda online. Para utilizar esta función, deberás contratar al menos el plan Core (25€/mes), con el que podrás aceptar pagos, vender suscripciones, aplicar descuentos, gestionar tu inventario o vender a través de marketplaces y redes sociales.
Respecto a WordPress, puedes encontrar su plugin de comercio electrónico más utilizado, WooCommerce. Es parte de WordPress y tiene todo lo que necesitas para crear una tienda online. Su instalación es gratuita y puedes encontrar una gran variedad de temas para WooCommerce y extensiones para añadir determinadas funcionalidades a tu tienda.

Además de WooCommerce, también existen otros plugins para vender productos físicos o digitales, como Ecwid o Easy Digital Downloads.
Visita las mejores alternativas a WooCommerce para crear una tienda online.
Soporte
En cuanto al soporte y atención al cliente, hay algunas diferencias.
En primer lugar, Wix ofrece soporte directo, mientras que, con WordPress, el soporte dependerá del hosting que hayas contratado. En la mayoría de los casos, puedes esperar un soporte aceptable en ambas plataformas.
| Opción de pago | Wix | WordPress |
| Centro de ayuda | ✔️ | ✔️ |
| Foro de comunidad | ✔️ | ✔️ |
| Servicio técnico directo | ✔️ | ❌ |
Con WordPress, tienes la ventaja de tener una gran comunidad, videotutoriales y foros con prácticamente cualquier solución. Wix pone a tu disposición guías y un centro de ayuda con pasos para configurar cada aspecto de tu página web.
Wix vs WordPress: ¿Cuál elegir?
Después de realizar un análisis de los aspectos más importantes a la hora de crear una página web con Wix vs WordPress, estas son nuestras conclusiones.
- Si eres un emprendedor que prefieres centrarte en el negocio y solo necesitas una página web sencilla para mostrar tus servicios, nuestra recomendación es utilizar Wix. No tendrás que preocuparte por el mantenimiento o la seguridad.
- Si, por el contrario, requieres un diseño web personalizado y tienes mayor presupuesto, la mejor opción es contratar un desarrollador web especializado en WordPress.
Igualmente, si eres una persona interesada en el desarrollo web y piensas crear páginas web para monetizar con marketing de afiliados o Google Adsense, WordPress es la mejor opción.
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más comunes que los usuarios hacen al buscar información sobre Wix vs WordPress.
Wix vs WordPress para principiantes: ¿Cuál es mejor?
Para páginas web sencillas, Wix gestiona todo el back-end de tu página web y no tendrás que preocuparte por las actualizaciones. Si tienes poca experiencia con el diseño web, elige Wix.
¿Cuál es más barato, Wix o WordPress?
En términos generales, WordPress es más barato que Wix, aunque esto dependerá del hosting que contrates y si necesitas pagar la versión premium de algún plugin o tema para añadir más funcionalidades a tu página web.
¿Puedo migrar mi página en Wix a WordPress?
Puedes transferir tu dominio web de Wix a WordPress. Sin embargo, no es posible migrar todo el contenido de tu sitio web a WordPress.
¿Es mejor el SEO en Wix o en WordPress?
Desde nuestra experiencia, WordPress es una mejor opción para el SEO si quieres monetizar con una página web o blog a través de palabras clave. No obstante, Wix ha incluido nuevas funciones y mejoras enfocadas en SEO, y puedes esperar una configuración similar a la de WordPress.
¿Cuál es el mejor hosting para WordPress?
Existen un gran número de proveedores de alojamiento web donde puedes comprar un hosting para WordPress. Algunas de nuestras recomendaciones son Hostinger, Dinahosting, Webempresa, SiteGround y Raiola Networks.
Hasta aquí nuestra comparativa sobre Wix vs WordPress. Esperamos que te haya servido para elegir la mejor opción para tu negocio. ¡Puedes contactarnos en cualquier momento si tienes alguna duda al respecto! Suerte en tu proyecto.
Aviso: Impulsa eCommerce está apoyado por los lectores. Si compras a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin coste alguno para ti. Ver más.