¿Estás buscando una plataforma online donde vender tus productos o servicios?
Con el creciente aumento del negocio online, cada vez más negocios tradicionales se suman a vender a través de una tienda online. Shopify es una plataforma CMS que permite a cualquier persona, sin importar sus conocimientos en programación, crear su propia tienda online.

Shopify Opiniones
Shopify es una solución todo en uno tanto para principiantes como pequeñas y medianas empresas. Es muy fácil crear tu tienda online y empezar a vender de inmediato.
- Gran flexibilidad
- Temas adaptados a móvil
- Perfecto para principiantes
- +8000 apps e integraciones
- Diseño limitado
- No cuenta con plan gratuito
Precio: Planes desde 5€/mes.
¿Qué es Shopify?
Shopify es una empresa canadiense que en los últimos años se ha convertido en una de las plataformas de e-commerce más populares del mercado con más de 1.000.000 de usuarios activos en 175 países.

El objetivo de Shopify es ofrecer una plataforma que permita crear una tienda online donde vender, enviar y gestionar el stock de tus productos fácilmente sin tener conocimientos técnicos previos para crear tu propia tienda online.
No importa si acabas de empezar y no tienes experiencia en e-commerce o creación de webs, o buscas escalar tu negocio al siguiente nivel, Shopify seguro que atiende las necesidades de tu negocio.
¿Cómo registrarse en Shopify?
Una vez dentro de la página oficial de Shopify, hay un botón desde el cual podrás abrir tu negocio y probar Shopify por 14 días.
Una de las ventajas de Shopify, es que no se requiere tarjeta de crédito para probar la plataforma y su tienda online se guardará en el sistema por si pasados los 14 días, aún no te has decidido a contratar un plan.

Una vez hecho clic en Abrir Negocio, podrás introducir tu cuenta de correo electrónico, contraseña y el nombre de tu tienda online.

Cuando completes los campos, haz clic en Crea tu tienda para comenzar. Shopify te mostrará un pequeño formulario para saber más sobre tu proyecto (qué vendes, cuál es tu ingreso actual o en qué industria operas).
Esto es opcional y puedes omitir este paso si lo deseas. No estás obligado a rellenarlo.

Dependiendo de la respuesta que elijas, se te abriran nuevas preguntas para definir mejor como te gustaría lanzar tu tienda online.
Una vez completadas todas las respuestas, el siguiente paso será añadir información necesaria para poder recibir pagos, indicando tu información personal y la dirección comercial.

Una vez completado este último formulario, podrás entrar a tu nueva tienda online, donde podrás ver los días de prueba que te quedan y acceder a las diferentes funcionalidades que ofrece Shopify desde el menú de la barra lateral izquierda.
Panel de control de Shopify
Una vez dentro del panel de control de Shopify, la primera impresión es la de una interfaz es clara y sencilla de utilizar. Al igual que otras plataformas CMS, encontrarás una barra lateral en la izquierda, donde podrás acceder a todas las funcionalidades de la tienda.

Dentro de la barra lateral, podrás encontrar las siguientes funcionalidades para administrar tu negocio:
- Gestionar pedidos y devoluciones.
- Agregar productos, inventario, colecciones y tarjetas de regalo.
- Gestionar clientes e historial de compras.
- Ver informes y estadísticas (ventas totales, visitas, tasa de conversión)
- Realizar campañas y automatizaciones de marketing.
- Crear descuentos y promociones.
- Gestionar las aplicaciones de tu tienda online.
Shopify Admin también te permite instalar y gestionar diferentes canales de venta. Esto incluye:
- Tu tienda online principal.
- Facebook Shop, una pestaña que se incluirá en tu página de Facebook donde los usuarios pueden buscar y comprar tus productos.
- Canal de Messenger: para vender directamente a los usuarios a través de Messenger, así como facilitar información sobre los pedidos, envíos y cualquier otra consulta).
- Buy Button: Un canal que permite integrar la funcionalidad e-commerce en cualquier web o blog.
- Amazon: Permite gestionar la lista de productos de Amazon y Shopify desde una sola localización.
- Instagram: Te permite crear etiquetas de productos en tus publicaciones de esta red social.
Las pestañas de arriba completan todos los canales de venta que puedes utilizar a parte de tu tienda online, de forma nativa, pero puedes vender en otros como Ebay o Etsy, disponibles a través de aplicaciones de terceros.
Funcionalidades Shopify
Veamos a continuación algunas de las funcionalidades más importantes a las que puedes acceder desde el panel de control.
Shopify Payments
Existen dos maneras de aceptar pagos por tarjeta de crédito en Shopify.
La más sencilla y rápida en España es sin duda, Shopify Payments, el proveedor de pago de Shopify.
Si usas esto, no tienes que preocuparte por cargos por transacción adicionales. Sin embargo, todavía tendrás que pagar una «tasa de tarjeta de crédito» por recibir pagos con Shopify Payments. En España, dependiendo del plan, comienza en 1,8% + 0,25 € por transacción.

Lo cierto es que si no utilizas este proveedor de pago y optas por uno externo, el cargo adicional será entre 0.5% y 2% por transacción, lo que puede suponer un coste elevado en el largo plazo.
Los pagos de Shopify Payments se reciben en unas 48-72 horas directamente a tu cuenta bancaria asociada y funcionan perfectamente si necesitas realizar un reembolso al cliente con tal solo hacer click en un botón.
Alternativamente, puedes utilizar una «pasarela de pago» de terceros para procesar las transacciones con tarjeta – de las cuales hay más de 100 para elegir, pero como hemos citado anteriormente, creemos que no es la mejor solución…
Ahora que hemos revisado como recibir pagos, vamos a discutir cómo personalizar una tienda online en Shopify.
Plantillas Shopify
Shopify ofrece un amplio catálogo de plantillas de diseño sofisticado y moderno (alrededor de 100 plantillas) con las que seguro encuentras el estilo y personalidad que buscas para tu tienda online. Puedes probar y ver las diferentes demos realizadas de cada tema, optimizadas para escritorio, Tablet y móvil.
Shopify cuenta con 9 plantillas gratuitas con dos o tres diferentes variantes, lo que ofrece un número razonable de opciones de plantillas para elegir.

En cualquiera de los temas que pruebes, tendrás una serie de secciones en las que podrás realizar ciertos ajustes, dependiendo del tema, para hacer tu tienda online al gusto que quieras.
La personalización que la interfaz de Shopify ofrece se centra en diferentes partes de la estructura de una tienda online, como la homepage, la página de colecciones, página de producto, header, footer y checkout. También permite la personalización de la estructura de tu blog y artículos.
En todas estas secciones puedes personalizar:
- El color de tu tienda online.
- Incluir tu propio logo.
- Seleccionar y ordenar las secciones de tu página de inicio.

Como puedes ver, personalizar un tema de Shopify es fácil e intuitivo, puedes ocultar con un solo clic las secciones que no te interesen, borrarlas o ordenarlas, especialmente útil si realizas cambios rápidos en tu tienda online.
Algunos de los desarrolladores más populares de temas Shopify son: Maestroo, Archetype Themes, PixelUnion, ThemeForest (marketplace), Out Of The Sandbox.
Aquí tienes una lista de los Mejores temas y plantillas Shopify en 2023 tanto gratuitos como de pago para crear tu tienda online en Shopify.
Tiendas multilenguaje en Shopify
Shopify permite modificar el idioma de tu tienda online desde las traducciones más sencillas de lenguaje, hasta aspectos más técnicos relacionados con la gestión de stocks o pedidos online.
Para realizar una tienda multilenguaje, existen básicamente dos maneras:
- Utilizar una aplicación externa a través de la app Store de Shopify: Existen aplicaciones como Langify o Weglot que permiten añadir nuevos idiomas a tu tienda para conseguir nuevos clientes.
- Tienda online para cada país: En términos SEO y funcionamiento, esta sería la opción ideal.
Al final, esto es algo que dependerá del volumen de ventas, tu mercado objetivo y presupuesto.
Shopify SEO
El conjunto de características que Shopify ofrece es sólida y comparable con otras plataformas CMS.
La interfaz de SEO On page es fácil de manejar y puedes cambiar el titulo y las meta descripciones rápidamente, al igual que añadir etiquetas alt text en las imágenes y editar títulos de productos y colecciones.

Crear redirecciones 301 también es posible si desactivas algún producto o colección.
De hecho, la plataforma lo hace automáticamente por ti si cambias la URL de una página concreta, ahorrándote tiempo.
Todos los temas de Shopify son responsive y están adaptados para todos los tipos de dispositivos, y se utiliza una CDN para acelerar la entrega de contenidos; estas dos características de diseño web pueden conducir a un mejor posicionamiento SEO (a través de Google Imágenes, por ejemplo).
No olvides reducir el tamaño de las imágenes antes de subirlas, eliminar scripts o desinstalar aplicaciones innecesarias.
También puedes (con ayuda de una app) mostrar todos tus productos o páginas en formato AMP (una versión de tu contenido cargada más rápidamente) que puede darte algunos beneficios a la hora de navegar en dispositivos móviles. No obstante, esto supondrá un coste adicional en tu tienda online y no la recomendamos para páginas de producto y categorías.
Respecto a algunas áreas mejorables respecto al posicionamiento SEO, podemos decir que la plataforma añade prefijos a las páginas y productos:
- /pages/ antes de las páginas
- /posts/ antes de los artículos
- /products/ antes de los productos
Este no es el formato ideal de URL para posicionar en buscadores, comparado con otros CMS, como WordPress, que da la opción de una estructura de URL simple. No obstante, creemos que esto no afectará a tu posicionamiento si respondes bien a la intención de búsqueda y has realizado un análisis de keywords previamente.
Cabe destacar que las funcionalidades SEO son solo una parte de toda la estrategia SEO de tu tienda online. Es importante realizar un Keywords Research previo, una estrategia de Link Building y crear contenido relevante para atraer más tráfico orgánico.
Shopify Apps
Las aplicaciones se refieren a las integraciones de terceros que están disponibles en Shopify.

La tienda de aplicaciones de Shopify es muy extensa y prácticamente tiene una solución a cada problema que puede surgirte. Puedes encontrar aplicaciones para la gestión de pedidos y envíos, ventas y conversión, marketing, reseñas de productos, SEO, diseño de tienda online, finanzas y productividad, por citar algunas categorías.
Es conveniente que te preguntes y analices previamente si realmente necesitas una aplicación, ya que instalar múltiples apps puede afectar a tus resultados de búsqueda y la velocidad de tu tienda online.
Email Marketing
Si quieres escalar tu tienda online hacia un negocio a largo plazo, es importante tener una lista de suscriptores.
Algunas de las aplicaciones más utilizadas en el ecosistema Shopify son Klaviyo, Omnisend, Active Campaing, Get Response o Drip.
Desafortunadamente, la integración de Mailchimp para Shopify ya no está disponible para nuevos usuarios.
Desde hace un tiempo, Shopify también cuenta con su propia aplicación para email marketing, que ofrece gratis en todos los planes. Te permite enviar un total de 2.500 correos electrónicos al mes de forma gratuita.
Aunque esto puede ser una gran opción, existen funcionalidades limitadas respecto a diseño y automatización, por lo que es conveniente utilizar un proveedor de email marketing externo.
Carritos abandonados
Una de las funcionalidades que Shopify ofrece son los carritos abandonados, lo cual es muy útil para no perder las ventas que no se han finalizado.
Puedes configurar las plantillas prediseñadas acorde con tu mensaje, estilo y color de marca, así como la el tiempo de notificación.
Estas plantillas son suficientes para realizar la secuencia de carritos abandonados, pero también puedes utilizar herramientas de email marketing para automatizar todo el proceso. El software que suele utilizarse para esto es Klaviyo, ya que como comentamos en el anterior punto, ofrece una integración nativa con Shopify y la creación de triggers es sencilla e intuitiva.
→ Aquí te damos las claves para recuperar carritos abandonados
Shopify Blog
Tener un blog y una estrategia de marketing de contenidos es importante para aumentar el tráfico orgánico hacia tu tienda online.
Afortunadamente, Shopify viene con una herramienta de blogging integrada que te permite crear el tipo de contenido que necesitas para asegurar que tu tienda sea visible en los resultados de búsqueda.
Ya que Shopify está pensado para tiendas online, esta funcionalidad de blogging es algo limitada y no es tan sofisticada como la que puedes encontrar en otras plataformas, como WordPress.
No obstante, la funcionalidad de blogging satisface perfectamente las necesidades de la mayoría de los comerciantes, ofreciendo un diseño responsive en todos los dispositivos, la posibilidad de crear avatares o conectar con herramientas de comentarios, como Disqus, dependiendo del tema o plantilla que utilices.
→ Puede Interesarte: ¿Cómo hacer un blog en Shopify?
Dropshipping
En los últimos años, una de las razones por las que Shopify se ha vuelto cada vez más popular ha sido por el Dropshipping y aplicaciones como Oberlo, que permiten importar productos de otras plataformas a tu tienda online.
El Dropshipping es un modelo de negocio que tiene una peculiaridad, y es que no tocas el producto ni lo envías. El productor o fabricante es el encargado de enviarlo.
Esto permite ahorrarte mucho tiempo y dinero en el almacenamiento de stock, ¡pero ojo!, tus proveedores tienen que ser competentes y es indispensable confiar en ellos para una buena satisfacción del cliente.
Importar productos desde Aliexpress u otras plataformas es algo que atrae a muchos jóvenes para realizar sus tiendas online, cosa que no recomendamos, ya que los tiempos de entrega y la calidad del producto puede ser mala en el largo plazo.
No obstante, es una práctica común en muchas tiendas online y no por ello es un modelo de negocio que se deba evitar. Encuentra productos cercanos, de calidad y crea relaciones sólitadas en el largo plazo con proveedores para realizar un negocio de dropshipping en Shopify de éxito.
¿Cuánto cuesta Shopify?
Al igual que otras plataformas alojadas, Shopify cobra una suscripción mensual.

Los precios comienzan en 36 euros al mes y puedes vender tantos productos como quieras. La diferencia entre planes está en la comisión por venta, que se ve reducida conforme vas aumentando de plan.
Si quieres saber cuanto cobra Shopify, a continuación, citamos las tarifas de precios:
- Shopify Starter – 5€/mes
- Plan Basic – 36€/mes
- Plan Shopify – 105€/mes
- Plan Advanced – 384€/mes
Estos precios corresponden a sus planes estándar que incluyen la creación de productos ilimitados, alojamiento web y certificado SSL gratuito, entre otras características que dependerán del plan contratado.
Además, existe un plan a nivel empresarial, Shopify Plus. Estos planes se pagan por adelantado y son negociables, pero generalmente rondan los 2.000 dólares al mes. Como ves, están dirigidos a negocios grandes, que requieren de una estructura más solida por su gran carga de envíos.
No existe ninguna cuota por subir producto. La cuota mensual es todo lo que pagarás. Si quieres ofrecer a tus clientes la opción de pagar con PayPal (algo que recomendamos), tendrás que pagar la tarifa por transacción de PayPal, que será de 2,5% por venta. Igualmente, hay cargos adicionales si usas otra pasarela de pago online, como Stripe.
Ventajas y desventajas Shopify
Como ocurre con todas las plataformas de comercio electrónico, los servicios ofrecidos tienen ventajas y desventajas. Echemos un vistazo.
Pros | Contras |
---|---|
Facilidad de uso. No es necesario conocimiento previo de programación. | La personalización de la tienda online en el largo plazo es limitada. |
Puedes personalizar tu tienda online con más de 70+ temas gratuitas y plantillas. | Utilizar apps externas puede incrementar gasto de tu tienda online. |
Facilidad de cobros a través de su propia pasarela de pagos, Shopify Payments. | Comisiones por ventas. Comisiones adicionales si usas una pasarela de pago externa. |
No tendrás que preocuparte por el coste y mantenimiento de tu hosting. | No tiene plan gratuito (solo 14 días de prueba gratuita). |
Diseño mobile-responsive. No tendrás que preocuparte por la usabilidad móvil. | |
Comunidad comprometida y foro propio para resolver dudas. | |
Soporte multicanal (vende online, offline, en redes sociales y Marketplace). | |
Gran oferta de apps e integraciones con la tienda online. |
Veredicto: ¿Es Shopify la mejor plataforma para crear tu tienda online?
Shopify es una plataforma Ecommerce con gran renombre utilizada cada vez más por nuevas marcas y emprendedores digitales. Muy intuitiva y que no necesita de conocimientos previos de programación para su manejo.
La principal ventaja respecto a otras plataformas, es la puesta en marcha y el ahorro de quebraderos de cabeza, respecto a servidores y seguridad. No importa la cantidad de pedidos que tengas al día, hora e incluso minutos, Shopify es capaz de servirlos sin ningún problema.
Existen algunas desventajas que pueden impactar en la experiencia de usuario como vendedor en Shopify, como el cargo de comisiones por transacción, la utilización de apps externas de pago o el soporte técnico, solo a través de correo electrónico y algo lento.
No obstante, creemos que Shopify es una de las mejores plataformas e-commerce en el mercado actual. Es una solución todo en uno que permitirá centrar tus esfuerzos en la promoción y marketing de tu tienda online, sin tener que preocuparte por el mantenimiento y hosting de tu web.

Shopify Review 2023 ¿Es la mejor plataforma de comercio electrónico?
Shopify es una de las mejores plataformas E-commerce, con funcionalidades que te ayudarán a promocionar tu negocio, captar clientes y mejorar la gestión de tu tienda online.
4.7
Shopify: Preguntas Frecuentes
¿Es Shopify bueno para el SEO?
Sí, Shopify es una plataforma de comercio electrónico que se preocupan por el SEO. Aunque su estructura de URLs puede mejorar, ofrece mucha flexibilidad y control sobre el diseño y la estructura de tu sitio, permitiéndote elaborar muchos aspectos relacionados con el SEO On Page.
¿Es seguro gestionar una tienda online con Shopify?
Con Shopify, no tendrás que preocuparte por caídas de tu web. La garantía de contar con un SSL dentro del plan, hace que tu tienda online sea segura desde el principio y no tengas que buscar un alojamiento web por tu cuenta.
¿Cuánto cuesta Shopify al mes?
Basic Shopify – 36 €/mes (ideal para principiantes con productos ilimitados y 2 cuentas de personal). 2% por transacción.
Shopify – 105 €/mes (Para crecer tu negocio con productos ilimitados, 5 cuentas de personal, y mucho más). 1% por transacción.
Advanced Shopify – 384€/mes (Permite dos tiendas con productos ilimitados, 15 cuentas de personal, y mucho más). 0,5 % por transacción.
¿Qué pasa si no pago Shopify?
Si te has olvidado o no puedes pagar el plan mensual de Shopify, el sistema congelará tu tienda hasta que pagues la factura correspondiente. Durante este periodo, tus clientes no podrán entrar en tu tienda online ni tus trabajadores podrán entrar en el panel de control de tu tienda.
¿Cuántos productos puedo vender en Shopify?
Shopify no tiene restricciones en cuanto a la cantidad de productos que puedes vender en línea en tu tienda online.
¿Qué se puede hacer en Shopify?
Shopify es una excelente plataforma sobre todo para vender productos físicos, pero también puedes usarla para vender productos digitales si quieres.
¿Y tú? ¿Qué piensas de Shopify?
¡Déjanos tu opinión en comentarios