Opiniones Ecwid: qué es, para qué sirve y precios
¿Quieres añadir una tienda online a tu página web sin utilizar una línea de código?
Ecwid podría ser la herramienta perfecta para dar un paso más y crear una tienda online en tu página web sin invertir mucho por adelantado.
En esta reseña de opiniones Ecwid, explicamos todos los aspectos de Ecwid y te ayudaremos a entender cómo funciona.
¿Qué es Ecwid y cómo funciona?
Ecwid se fundó en 2009 por Ruslan Fazlyev y en la actualidad cuenta con más de 1.6 millones de usuarios registrados en todo el mundo. Esto lo llevó a ser adquirido por la empresa canadiense experta en software de comercio electrónico LightSpeed.
Ecwid funciona como un plugin de comercio electrónico basado en la nube que convierte tu página web en una tienda de comercio electrónico sin escribir un solo código.
Por ejemplo, puedes tener tu página web alojada en WIX o Squarespace e integrar la parte de tienda online con Ecwid.
Como está basado en la nube, sólo tienes que registrarte y empezar a publicar tu tienda. El plan gratuito te permite publicar hasta 10 productos gratis.
¿A quién va dirigido Ecwid?
Ecwid es una plataforma dirigida principalmente a creadores de contenido, que buscan la sencillez a la hora de vender y promocionar productos sin complicarse en el diseño.
Por ejemplo, si eres bloguero, fotógrafo, diseñador o músico, puedes vender:
- Productos digitales (fotos, vídeos, música, e-books).
- Productos con impresión bajo demanda.
- Gestionar tu tienda desde tu móvil.
Si no quieres invertir mucho dinero en tu tienda online y tienes poco tiempo para crearla, entonces Ecwid es una opción especialmente recomendada para ti.
Ecwid precios
Después de ver las diferentes funcionalidades de Ecwid, te preguntarás cuánto cuesta Ecwid. Ecwid ofrece tres planes de precios distintos y es uno de los pocos creadores de tiendas online que ofrecen plan gratuito.
Su estructura de precios se basa en el número de productos que puedes vender en tu tienda y características avanzadas. A continuación te mostramos su plan de precios:
Plan gratuito
Es la versión gratuita con la que puedes crear hasta 10 productos. Las funcionalidades que incluye son:
- Construir una tienda sencilla con hasta 10 productos.
- Publicidad en las redes sociales más populares.
- Tienda en línea o Instant Site.
- Ancho de banda ilimitado.
Plan Venture
Tiene un coste de 19€/mes y puedes crear hasta 100 productos. Además de todo lo incluido en el plan gratuito, ofrece:
- Vender tus productos con redes sociales (Instagram, Facebook).
- TPV y aplicaciones móviles.
- Vender productos digitales.
- Acceso a herramientas SEO.
- Gestión de inventario, creación de cupones de descuento, etc.
Plan Business
Este plan cuesta 39€/mes y además de lo visto en el plan gratuito y Lite incluye:
- Publicar hasta 2500 productos.
- Vender en marketplaces (Etsy, Amazon, Ebay).
- Correos electrónicos de marketing automatizados.
- Emails de carritos abandonados.
- Grupos de precios al por mayor, filtros y variaciones de productos, etc.
Plan Ilimitado
Tiene un coste de 99€/mes e incluye la posibilidad de vender un número ilimitado de productos, acceso completo a todas las funciones y la posibilidad de tener tu propia aplicación de compras para iOS y Android (solo si contratas el plan anual Ilimitado).
Lo bueno de Ecwid es que en todos sus planes no cobran comisiones por ventas.
¿Para qué sirve Ecwid? 5 Funcionalidades
Ahora que sabemos qué es Ecwid, a quién va dirigido y sus planes, vamos a echar un vistazo a sus principales funcionalidades.
1. Diseño y personalización
Cuando se trata de diseño y personalización, Ecwid tiene algunas limitaciones. Como propietario de la tienda, podrás personalizar el título e imagen de la página de inicio, incluir testimonios de clientes, subir productos, así como generar páginas, como acerca de nosotros, página de contacto o la misión de tu marca.
Aunque puedes editar el código CSS de una plantilla, no es posible insertar/eliminar cosas en plantillas de páginas específicas.
En general, para principiantes, Ecwid es más que suficiente, pero para usuarios avanzados, podría mejorar la capacidad de crear plantillas específicas de categoría o producto.
2. Gestión de productos
La gestión que Ecwid hace de los productos es ágil e intuitiva, cubriendo todos los aspectos. Veamos las diferentes opciones que Ecwid ofrece a la hora de crear un nuevo producto:
- Añadir un nuevo producto: Nombre y descripción del producto, imágenes y vídeos, control de existencias así como etiquetas y subtítulos al producto.
- Atributos: Categoriza rápidamente los productos en una categoría general para aumentar la experiencia de usuario.
- Opciones: Añadir opciones y variantes ilimitadas a tus productos para mejorar la experiencia de compra.
- Archivos: Para publicar productos digitales (ebooks, videos, música) y otros archivos descargables.
- Envío y recogida: Puedes especificar si tu producto necesita envío, el peso, sus dimensiones y tarifas de envío.
- Impuestos: Ecwid calculará los impuestos automáticamente según tu ubicación.
- SEO: Personaliza la apariencia de tus productos en buscadores, modificando el título y la descripción de la página (sólo disponible en planes de pago).
- Productos relacionados: Aumenta el valor medio de tus pedidos mostrando la sección Productos relacionados en la página del producto.
- Producto integrado – Con el botón de comprar ahora, puedes insertar un producto en tu página web existente con un simple código.
3. Canales de Venta
Con Ecwid puedes vender y promocionar tus productos en las redes sociales y marketplaces más populares. Dependiendo del plan, podrás vender tus productos en Facebook, Instagram, TikTok o marketplaces como Etsy, Amazon o Ebay.
- Aplicaciones: Incluye la venta a través de Ecwid Mobile para iOS, Android y el procesamiento de pedidos a través del sistema POS.
- Redes sociales: Facebook Shop, Instagram Shop y Facebook Messenger o Tiktok (*solo disponible en España).
- Marketplaces: Google Shopping, Etsy, Amazon y eBay.
- En tu sitio web: Añade Ecwid a un sitio web construido con otro creador de páginas web, como WIX o WordPress y empezar a vender tus productos.
- Instant Site – El sitio instantáneo creado a través de Ecwid te permite subir productos y venderlos a los clientes.
4. SEO con Ecwid
Ecwid ofrece capacidades de SEO básicas para mejorar tu visibilidad en Google, desde la optimización de las descripciones de los productos, certificado SSL o crear un mapa de sitio, pero para utilizarlas tendrás que ampliar a un plan de pago, como Venture.
Puedes añadir palabras clave a los nombres y descripciones de los productos, meta etiquetas de productos y categorías, recopilar opiniones de clientes y registrar un nombre de dominio personalizado.
Para ampliar aún más el potencial, Ecwid te permite verificar tu dominio con Admin Console.
Nota: Si finalmente te decides por Ecwid, desactiva primero la opción “Permitir que los motores de búsqueda indexen el Instant Site” para que Google no indexe tu tienda online hasta que la tengas totalmente configurada.
No obstante, Ecwid aún no está cerca de ser una plataforma de comercio electrónico optimizada para SEO hasta que no añadan funciones como crear redirecciones 301 o cambiar las URL de las páginas de producto.
5. Mercado de aplicaciones
Aunque Ecwid no ofrece un mercado de aplicaciones tan amplio como otras plataformas ecommerce, cuenta con integraciones con las herramientas más populares del mercado.
Así por ejemplo, te permite integrar tu tienda con aplicaciones Print on Demand y vender productos de impresión bajo demanda (ropa, accesorios, decoración).
Soporte al cliente de Ecwid
Ecwid ofrece diferentes canales de soporte como correo electrónico, chat en vivo y teléfono, dependiendo del plan contratado.
Lamentablemente el plan gratuito no cuenta con soporte, pero Ecwid ofrece documentación y guías de vídeo para ayudarte en tus comienzos.
Si quieres saber más sobre tu cuenta, mejorar las ventas o hacer frente a cualquier incidencia relacionada con Ecwid, puedes visitar su centro de ayuda.
Por último, no tienes que preocuparte por el alojamiento, ya que Ecwid se encarga de todas las actividades relacionadas con la instalación, mantenimiento y actualizaciones del servidor. La página de estado de Ecwid te ofrece información sobre los incidentes resueltos.
Ecwid Ventajas y desventajas
A continuación te mostramos en base a las opiniones Ecwid que hemos encontrado y nuestra prueba, en lo que Ecwid destaca y en qué necesita mejorar.
Ventajas
- Configuración intuitiva y sencilla para principiantes.
- Traducción de tu tienda en varios idiomas (planes Business y Unlimited).
- Integración rápida para vender en redes sociales y plataformas online.
- Múltiples pasarelas de pago .
- Amplio mercado de aplicaciones.
Desventajas
- Aunque Ecwid no cobra comisión, la pasarela de pago sí cobra.
- Límite en cuanto a diseño y personalización de la tienda online.
- Funciones SEO para posicionar en los motores de búsqueda.
Ecwid vs Shopify ¿Cuál es mejor?
Cuando se trata de elegir una plataforma para crear tu tienda online, es importante considerar varios factores. Aunque hay muchas opciones disponibles, Ecwid y Shopify son dos opciones que ofrecen numerosas ventajas.
A continuación, te presentamos una comparación basada en diferentes parámetros:
- Si buscas crear una tienda online sin gastar mucho: Ecwid.
- Quieres tener soporte en español: Ambos ofrecen soporte 24/7.
- Decidir por la configuración de la tienda: Shopify
- Elegir por SEO: Shopify.
- Decidir por usabilidad y sencillez: Ambos son fáciles de usar.
- Elegir por diseño: Ambos disponen de muchos diseños responsives para elegir.
En general, Ecwid ofrece una excelente relación calidad-precio y es fácil de usar. Sin embargo, si el SEO o la gestión de inventario es un factor crucial para ti, entonces Shopify es una opción mucho más completa a día de hoy que Ecwid.
Si te interesa, puedes leer nuestra reseña de Shopify.
FAQs sobre Ecwid
¿Qué puedo vender en Ecwid?
En Ecwid puedes vender productos digitales (ebooks, música, arte digital), productos de impresión bajo demanda (colección de ropa, accesorios, decoración), así como tus propios productos.
Conclusión
Después de probar Ecwid, nos quedamos con la sensación de que es una plataforma de creación de tiendas online muy completa, siempre y cuando tengas en mente que está dirigida a proyectos o negocios que no sean muy complejos o requieran de una gran infraestructura, ya que el diseño de la tienda online es limitado.
Te animamos a probar Ecwid y añadir algunos productos a tu página web existente, así puedes sacar tus propias conclusiones y opiniones Ecwid. Cada vez son más negocios pequeños y locales los que se unen a Ecwid, por lo que algo bueno tendrá.
Si ya tienes una página web y quieres añadir solo unos pocos productos, Ecwid es una gran opción, especialmente si los productos no tienen variantes como diferentes tamaños o colores.
¿Y tú? ¿Ya has probado Ecwid? Cuéntanos en los comentarios tu feedback para que otros usuarios puedan conocer más opiniones Ecwid. ¡Muchas gracias por leernos!
Opiniones Ecwid: qué es, para qué sirve y precios 2023
En esta reseña de opiniones Ecwid, explicamos todos los aspectos de Ecwid y te ayudaremos a entender qué es Ecwid y cómo funciona.
Moneda del precio: €
Sistema operativo: Cloud
Categoría de la solicitud: Ecommerce
4.3
Pros
- Facilidad de uso
- Tienda online multilenguaje
- Plan gratuito de por vida
- Vende en cualquier plataforma y red social
- Amplio mercado de aplicaciones
Contras
- Personalización limitada
- Funciones SEO mejorables
Aviso: Impulsa eCommerce está apoyado por los lectores. Si compras a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin coste alguno para ti. Más información.
Busco ayuda , por un compra que hice en una tienda(Toptierfoot)y no me enviaron los productos .
De antemano .pido disculpas si me dirigí mal para pedir ayuda .gracias .
Hola, Zonia:
Muchas gracias por tu comentario. Lamentablemente no sabemos cuál es esta tienda, pero si has realizado una compra y no has recibido los productos, te recomiendo contactar con tu banco y solicitar una devolución del cargo de la compra.
Un saludo y suerte.