5 Mejores paginas para crear portafolios digitales en 2025
Crear un portafolio digital es fundamental para cualquier creativo, diseñador, fotógrafo o freelancer que quiera destacar en el entorno digital actual.
No solo muestra una selección de trabajos y proyectos, sino que también proyecta tu marca personal y facilita que los clientes potenciales te encuentren y contacten.
Para ello, existen diferentes plataformas para crear portafolios digitales que facilitan la creación de un sitio web de portafolio sin necesidad de conocimientos técnicos ni de grandes inversiones.
En esta guía analizamos desde plataformas especializadas hasta creadores de sitios web, con gran flexibilidad para diseñar portafolios digitales.
🥇 ¿Cuál es la mejor plataforma para crear portafolios digitales?
Esta guía cubre todo lo necesario para elegir la mejor plataforma para crear portafolios digitales. Si no tienes tiempo para leerlo todo, te dejo aquí un resumen de nuestras principales recomendaciones:
- Wix – la mejor plataforma para crear portafolios digitales, tanto para principiantes como para diseñadores experimentados.
- Squarespace – destaca por sus plantillas web y herramientas para crear un blog.
- Behance – plataforma con una gran comunidad creativa internacional.
1. Wix

Wix es uno de los creadores de páginas web más versátiles para crear portafolios digitales, ofreciendo una plataforma todo en uno con herramientas de arrastrar y soltar que te ayudarán a mostrar tus trabajos más relevantes de forma profesional.
Asimismo, cuenta con un elemento de galería con varios diseños disponibles, adaptados a las necesidades de cualquier creativo que quiera mostrar su trabajo online. Por estas razones, recomendamos Wix tanto a principiantes como a diseñadores experimentados.
Además de ser una plataforma relativamente asequible, ofrece soporte técnico 24/7, alojamiento web y certificado SSL, así como plantillas de sitios web de portafolio y de CV con ideas para portafolios digitales.
Cabe destacar que también incluye aplicaciones nativas e integraciones de terceros para ampliar las funcionalidades de tu portafolio según tus necesidades.
Características destacadas
- Editor intuitivo con funcionalidad de arrastrar y soltar, adaptado para principiantes.
- Plantillas prediseñadas para portafolios digitales.
- Generador de IA para diseños de portafolios digitales creativos.
- Herramientas nativas: formularios de contacto, sistema de reservas, integración con redes sociales, herramientas de marketing o pasarelas de pago.
- Diseño web responsive, adaptado a escritorio, tablet y móvil.
Wix precios
El plan Light de Wix (que incluye alojamiento web y atención al cliente 24/7) comienza en tan solo 14 € al mes y te permite conectar tu dominio personalizado para tener un portafolio online más profesional.
Si necesitas más espacio para subir imágenes, vídeos, audio o documentos a tu sitio de Wix, puedes actualizar a los planes Core o Business, que ofrecen hasta 100 GB de almacenamiento. Para más información, puedes consultar nuestra guía de precios de Wix.
Además, Wix ofrece un 50 % de descuento en los planes Premium al suscribirte a un plan anual, con un dominio gratuito durante el primer año en extensiones de dominio como .com, .net o .org.
- Recomendado para la creación de todo tipo de portafolios digitales.
- Precio: Suscripción a partir de 14 €/mes (pago anual).
- Aprende más: guía para crear una página web en Wix.
2. Squarespace

Squarespace incluye herramientas de inteligencia artificial (Blueprint AI) en sus planes de pago para ayudarte a diseñar tu portafolio.
En este sentido, su asistente de IA te permite crear un portafolio en minutos, sugiriendo colores y tipografías que se ajusten a tu estilo a partir de las palabras clave que introduces, lo cual es una ventaja si estás empezando y no puedes contratar a un diseñador.
Además, ofrece plantillas específicas para portafolios en las que puedes agregar páginas esenciales, como servicios, acerca de, contacto o incluso tu currículum vítae.
Por último, durante todo el proceso puedes ver una vista previa en tiempo real del diseño de tu portafolio mientras trabajas y dar seguimiento a tu progreso.
Características destacadas
- Herramientas con asistencia de IA (Kit de diseño con IA).
- Diseño orientado a creativos: plantillas optimizadas para mostrar proyectos, fotografías y trabajos visuales
- Sugerencias de estilo personalizadas de paletas de colores y tipografías.
- Vista previa en directo: visualiza tu portafolio mientras lo construyes y sigue el progreso en tiempo real.
- Selección de plantillas web para crear un portafolio digital.
- Páginas de portafolio para mostrar tus proyectos, fotografías o ilustraciones en distintos diseños exclusivos.
- Herramientas de edición web de arrastrar y soltar.
Squarespace precios
Los planes premium de Squarespace comienzan con el plan Personal (desde 11 euros al mes), más que suficiente para crear portafolios digitales. Asimismo, si pagas el año por adelantado, ahorras hasta un 29% en la suscripción y no tendrás cargos por transacción en las facturas.
- Recomendado para diseños de portafolios creativos (illustraciones, arquitectura, fotografía, artesanía…).
- Precio: Suscripción a partir de 11 €/mes (pago anual).
- Aprende más: guía para crear un sitio web con IA en Squarespace.
3. Behance

Behance se sitúa entre una plataforma de portafolios y una red social, para que freelancers, diseñadores, ilustradores, fotógrafos y creativos publiquen su trabajo ante una amplia audiencia, sin necesidad de crear su propio sitio web.
Con millones de usuarios activos, esta plataforma de Adobe funciona como un escaparate global donde puedes organizar tus proyectos en tu perfil, recibir feedback de la comunidad y conectar con oportunidades profesionales.
Si bien Behance es principalmente una red social, también puede servir como cuenta secundaria para mostrar trabajos y proyectos si estás empezando o eres estudiante.
Cabe señalar que muchas agencias y clientes exploran activamente Behance en busca de talento, lo que la convierte en una herramienta esencial para aumentar tu visibilidad y encontrar colaboraciones profesionales.
Características destacadas
- Portfolio personalizado para mostrar tus ilustraciones, videos y proyectos.
- Integración con Adobe Creative Cloud para publicar directamente desde tus aplicaciones.
- Comunidad global activa para recibir feedback y encontrar inspiración.
- Búsqueda de empleo integrada con ofertas laborales para creativos.
- Estadísticas detalladas de visitas e interacciones en tus proyectos.
Precio
Puedes registrarte en Behance, publicar proyectos y ofrecer servicios como autónomo de forma gratuita. Sin embargo, para sacarle el máximo partido a la plataforma, deberás suscribirte a Behance PRO.
Los usuarios de Behance Pro tienen acceso a informes avanzados sobre perfiles, 0 % de comisiones de la plataforma en todas las transacciones y acceso a Adobe Portfolio, entre otras funcionalidades.
4. Clippings.me

Clippings.me es una plataforma de creación de portafolios dirigida a periodistas, blogueros y escritores que buscan presentar sus mejores artículos de forma profesional y sin complicaciones.
Por ejemplo, si eres periodista freelance, puedes reunir todos tus artículos en un solo lugar, subir los PDF de tus publicaciones, agregar enlaces a artículos ya publicados y complementar con contenido multimedia.
En nuestras pruebas, comprobamos que la interfaz de Clippings.me es fácil de usar y no necesitas ser diseñador para crear el portafolio.
Características destacadas
- Subida múltiple de formatos: PDF, enlaces web y contenido multimedia en un solo lugar.
- Conecta tu cuenta de Twitter e importa automáticamente tu biografía y tu avatar.
- Incluye archivos de YouTube, Vimeo o SoundCloud en tu portafolio digital.
- Diseño limpio y profesional que pone el foco en tus textos.
- Configuración rápida y sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos.
- Portafolio personalizable con tu nombre de dominio y branding personal.
- Ideal para periodistas y escritores freelance que necesitan mostrar clips publicados.
Precio
Clippings.me es un servicio gratuito que crea un portafolio en el dominio clipping.me. Sin embargo, puedes pasarte a Clippings.me Premium por tan solo 9,99 $ al mes si quieres tener un dominio personalizado o más espacio de almacenamiento y opciones de personalización.
5. Journo Portfolio

Journo Portfolio es una página para crear portafolios digitales relativamente nueva, lanzada en 2012, destinada a periodistas y redactores freelance que buscan presentar sus artículos en un formato visualmente atractivo.
Por otro lado, incluye múltiples plantillas, te permite subir enlaces, archivos PDF o imágenes y, además, puedes agregar tu currículum y enlaces a tus redes sociales.
Características destacadas
- Plantillas diseñadas para periodistas y escritores.
- Permite subir contenido en diversos formatos: enlaces, PDF y imágenes.
- Opción de incluir tu currículum vítae directamente en el portafolio.
- Restringe el acceso a tu portfolio o páginas individuales con contraseña o enlace seguro.
- Integración con redes sociales para ampliar tu presencia digital.
- Formato visualmente atractivo, optimizado para mostrar artículos y trabajos escritos.
Precios: Puedes comenzar gratis con un subdominio (journoportfolio.com) o pagar una tarifa mensual para conectar tu propio dominio personalizado por solo 6 €/mes.
Cómo elegir una página para crear portafolios digitales
Hemos preparado un listado de características que debes tener en cuenta al elegir una plataforma para crear tu portafolio digital.

- Objetivo de tu portafolio: ¿quieres que tu portafolio funcione como un currículum visual, galería de arte, blog o proyectos? Definir tu objetivo te guiará sobre qué funciones necesitas (galerías, blog, formularios de contacto, tienda, etc.).
- Facilidad vs. control: plataformas como Wix o Squarespace te permiten comenzar rápido con asistentes de IA. Otras, como WordPress, te dan más control, pero requieren más conocimientos técnicos y una curva de aprendizaje mayor.
- Coste y escalabilidad: revisa los planes de pago, cuánto cuesta obtener un dominio personalizado y qué almacenamiento ofrece cada plan.
- Diseño Responsive: asegúrate de que el portafolio se vea bien en dispositivos móviles y permita la optimización de imágenes de gran tamaño.
- Identidad visual: elegir una plataforma que te permita reflejar tu estilo (colores, tipografía y disposición) es importante para destacarte.
- Compatibilidad con PDF: que puedas cargar y exportar documentos en formato PDF.
Preguntas Frecuentes
¿Aún tienes dudas al crear un portafolio digital? Echa un vistazo a nuestra selección de las preguntas más frecuentes de los usuarios.
¿Qué es un portafolio digital?
Un portafolio digital es un sitio personal que presenta trabajos, proyectos y habilidades de manera visual y organizada. Funciona como currículum digital interactivo, permitiendo a profesionales creativos, diseñadores, fotógrafos y desarrolladores mostrar su experiencia a clientes y empleadores potenciales de manera profesional y accesible, 24/7.
¿Cómo crear portafolios digitales?
Para crear un portafolio web, primero debes elegir una plataforma como Wix para alojar tu sitio web. Después, puedes ayudarte de plantillas web para diseñar el prototipo de tu sitio web, subir tus imágenes preferidas y escribir descripciones claras de tu trabajo, con información de contacto y los servicios que ofreces. Por último, optimiza las imágenes y agrega palabras clave relevantes para mejorar el posicionamiento en los buscadores.
¿Qué es Behance?
Behance es una plataforma adquirida por Adobe que funciona como una red social profesional en la que diseñadores, artistas y creativos pueden crear portafolios digitales, conectar con clientes potenciales y obtener visibilidad en la comunidad creativa global.
¿Qué es Wix?
Wix es un creador de sitios web con herramientas de arrastrar y soltar, plantillas web personalizables, alojamiento web, herramientas de SEO y funciones de e-commerce. Es ideal para freelancers, pequeños negocios y creativos que buscan crear portafolios profesionales o sitios web corporativos de forma rápida y accesible.
¿Dónde hacer un portafolio digital?
Puedes crear tu portafolio digital en plataformas como Behance (cuenta gratuita disponible), Wix o Squarespace (con plantillas profesionales), WordPress (más personalizable), Adobe Portfolio (incluido con Creative Cloud) o Clippings.me y Journo Portfolio (especializados en periodismo y escritores).
Conclusión
Hasta aquí, nuestra guía sobre dónde hacer un portafolio digital.
La decisión de elegir una plataforma u otra dependerá de tu presupuesto, del objetivo de tu portafolio y de los conocimientos técnicos que tengas en diseño gráfico. Incluso puedes combinar varias plataformas a la vez para llegar a más usuarios y captar más clientes.
Si aún no estás seguro de qué opción es la adecuada para ti, aquí te recordamos nuestras tres principales recomendaciones:
- Elige Wix si quieres la mejor opción integral y el control total.
- Si la simplicidad es importante para ti, opta por Squarespace. Es muy fácil de usar e incluye todo lo que necesitas.
- Si quieres probar sin comprometerte y ver si te gustaría tener un portafolio sin gastar dinero, elige Behance.
Esperamos que esta guía sobre las mejores páginas para crear portafolios digitales te haya servido para aclarar tus dudas. ¡Mucha suerte con tu proyecto!
Aviso: Impulsa eCommerce está respaldado por los lectores. Si compras a través de un enlace en nuestro sitio, podemos cobrar una comisión sin coste alguno para ti. Ver más.