Los 8 Mejores Servicios de Almacenamiento en la Nube

servicios de almacenamiento en la nube

Cada vez más emprendedores online y empresas con negocios e-commerce cuentan con parte de su equipo trabajando en remoto, lo que hace imprescindible contar con un servicio de almacenamiento en la nube donde compartir archivos de forma sincronizada y segura.

Ya sea fichas de productos, fotos de productos, guías de marca o listas de precios de proveedores, todo puedes almacenarlo en uno de los siguientes servicios de almacenamiento en la nube.

8 Mejores Servicios de Almacenamiento en la Nube

Estos son los 8 mejores servicios de almacenamiento en la nube disponibles.

  1. Internxt – La plataforma de almacenamiento en la nube más segura.
  2. pCloud – El mejor para copias de seguridad y almacenamiento en Europa.
  3. Icedrive – La interfaz más sencilla con subidas de archivos rápidas.
  4. MEGA – Excelentes protocolos de seguridad y precios competitivos.
  5. Dropbox – La mejor solución de almacenamiento en la nube para empresas.
  6. Microsoft OneDrive – El mejor para uso doméstico y usuarios de Microsoft.
  7. Google Drive – El mejor servicio gratuito de almacenamiento en la nube.
  8. iCloud – El servicio de almacenamiento en la nube para usuarios de Apple.

A continuación, puedes ver en profundidad cada uno de los servicios de almacenamiento en la nube de nuestra guía.

Ofertas en almacenamiento en la nube

1. Internxt

El servicio de almacenamiento en la nube más seguro

Internxt

Internxt garantiza la seguridad y protección de tus archivos y fotografías en la nube, eliminando cualquier preocupación relacionada con la seguridad y la privacidad. A través de un sistema de almacenamiento de extremo a extremo, encriptación de grado militar y fragmentación de archivos, te asegura un control total sobre tus archivos y carpetas.

Lo que más nos gusta es su flexibilidad y facilidad de uso. La interfaz es muy intuitiva y limpia para mejorar tu productividad a la hora de organizar y almacenar archivos.

En tu suscripción, tendrás acceso a Internxt Drive (sincronizar y crear copias de seguridad de tus archivos), Internxt Antivirus (escáner de archivos maliciosos), Internxt VPN (navegación segura por internet) e Internxt Send (envío de archivos de gran tamaño).

Características de Internxt

  • Diseñado para la privacidad sin almacenar contraseñas ni datos.
  • Código abierto y auditado en GitHub.
  • Cumplimiento de la ley de GDPR con servidores alojados en la UE.
  • Almacenamiento de objetos compatible con S3.
  • Criptografía postcuántica y conocimiento cero.
  • VPN gratuita y segura.
  • Copias de seguridad de tu trabajo y proyectos esenciales.
  • Aplicación multiplataforma (Windows, macOS, Linux y dispositivos móviles).

Internxt precios

Los planes de Internxt se dividen según el espacio de almacenamiento (1 TB, 3 TB, 5 TB) y el ciclo de facturación elegido (anual o de por vida).

Espacio

Anual

Planes de por vida

1 TB

119,88€

900€

3 TB

239,88€

1900€

5 TB

359,88€

2900€

Además, puedes crear una cuenta gratis y conseguir 1 GB de almacenamiento gratuito. La flexibilidad en el precio y el espacio de almacenamiento, permite tanto a particulares como a empresas ajustarse a sus necesidades. 

Puedes consultar nuestra guía detallada sobre Internxt Opiniones y si es una buena opción.

2. pCloud

Almacenamiento en la nube alojado en Europa

pCloud

pCloud es uno de los servicios de almacenamiento en la nube que ofrece mejores características en comparación con Dropbox o Google Drive, ofreciendo 10 GB gratuitos de almacenamiento con cifrado AES-256 bit. Los servidores de pCloud se encuentran en Europa, por lo que los archivos se sincronizan a gran velocidad.

En nuestra reseña y opiniones sobre pCloud, destacamos su reproductor multimedia para crear playlists con tu música favorita y soporte para subir vídeos de hasta 5 TB.

Además, el contenido multimedia lo puedes compartir a través de enlaces, con fecha de caducidad y contraseña, estadísticas del número de descargas y ancho de banda y agregar una imagen de encabezado y descripción de tu marca para mayor profesionalidad.

Características de pCloud

pCloud ofrece las características que puedes esperar de una solución de almacenamiento en la nube fiable, como por ejemplo:

  • Cifrado AES-256 y certificados TLS/SSL para proteger tus datos.
  • Copias de seguridad para múltiples dispositivos (Windows, macOS, Android e iOS).
  • Importa tus fotos de Facebook, OneDrive o Dropbox.
  • Importación automática de archivos desde dispositivos móviles.
  • Reproductor multimedia para música y vídeos.
  • Asistencia al cliente 24/7 (solo en inglés).

pCloud precios

pCloud ofrece hasta 10 GB gratis solo por registrarte, con planes de pago que comienzan en 500 GB de almacenamiento por 49,99 euros al año por usuario.

3. Icedrive

Almacenamiento en la nube con una interfaz fácil de usar

Icedrive almacenamiento en la nube

Icedrive destaca por ofrecer una interfaz elegante y fácil de usar, donde puedes agregar tu propio avatar, configurar la verificación en dos pasos (2FA) e incluso descargar un historial de los datos almacenados en tu cuenta.

Con un enfoque en la privacidad, ofrece cifrado de conocimiento cero en sus planes de pago, asegurando que solo tú puedas acceder a tus archivos.

Además, incluye herramientas de sincronización y colaboración, una unidad virtual para liberar espacio en el escritorio y aplicaciones móviles para Android e iOS.

Amplía más información en nuestra reseña y opiniones sobre Icedrive.

Características de Icedrive

  • Cifrado del lado del cliente en planes de pago.
  • Autenticación de dos factores (2FA).
  • Avatar con tu foto de perfil.
  • Interfaz intuitiva y moderna.
  • Unidad virtual y aplicación portátil para escritorio.
  • Subidas de archivos rápidas.
  • Planes de por vida.
  • 10 GB gratis en su plan gratuito.

Icedrive precios

Icedrive ofrece planes flexibles que van desde los 100 GB en sus planes mensuales y anuales, hasta 10 TB en sus planes Lifetime con cifrado de conocimiento cero.

Su plan gratuito incluye 10 GB de almacenamiento y 50 GB de ancho de banda, ideal para probar el servicio.

4. MEGA

Excelentes protocolos de seguridad y precios competitivos

MEGA almacenamiento en la nube

A lo largo de los años, MEGA se ha consolidado como uno de los mejores servicios de almacenamiento en la nube, con una apuesta clara por la privacidad y la seguridad.

Entre sus características, encontramos soluciones dirigidas a particulares, autónomos y empresas, con almacenamiento en la nube y una cantidad de transferencias a medida.  

Además, apuesta por la colaboración y el trabajo en remoto, con las funciones de Chat y Reuniones, que te permiten chatear y realizar llamadas cifradas con tus compañeros, lo que significa que MEGA no puede leer tus mensajes ni escuchar tus llamadas.

Junto con el acceso a MEGA a través del navegador web, también existe la opción de utilizar la aplicación MegaSync para Windows, macOS o Linux.

Características de MEGA

  • Historial de versiones de copias antiguas y archivos eliminados.
  • Comparte y recibe archivos de tus clientes de forma segura a través de la solicitud de archivos.
  • Reuniones de MEGA a través de videoconferencia, incluso sin una cuenta de MEGA.
  • Enlaces con protección por contraseña y fecha de caducidad.
  • Planes VPN con servidores en todo el mundo.
  • Backup automático de datos.
  • Aplicación móvil iOS y Android.

MEGA Precios

MEGA ofrece 20 GB de almacenamiento gratuito, la cantidad más alta en esta lista.

Respecto a los planes, MEGA los divide en planes personales y grupales (3 usuarios o más). A continuación, desglosamos los planes personales.

  • Pro I: 2 TB de almacenamiento y dos de transferencias.
  • Pro II: 8 TB de almacenamiento y 96 TB de transferencias.
  • Pro III: 16 TB de almacenamiento / 192 TB de transferencias.

Los planes para grupos o MEGA para empresas comienzan en 15 € al mes, con un mínimo de 3 usuarios e incluyen 3 TB de almacenamiento y transferencia. 

Puedes calcular el espacio y ancho de banda que necesitarás en la página de precios de MEGA. Sus suscripciones se facturan en euros. Con MEGA para empresas, no hay límite en la cantidad de almacenamiento o transferencia que puedes utilizar.

👉 Puedes ver más opciones en nuestra guía de las mejores alternativas a MEGA.

5. Dropbox

La solución de almacenamiento en la nube para empresas

Dropbox

Dropbox es uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares en el mercado. Incluso si eres nuevo en el almacenamiento de archivos en la nube, seguramente habrás escuchado sobre Dropbox y lo has usado en alguna ocasión.

Con Dropbox podrás crear documentos, presentaciones y hojas de cálculo, así como almacenar todo tipo de archivos en la nube. Sus integraciones con las herramientas más populares de edición de archivos, como Google Suite o Microsoft Office, permiten sincronizar y actualizar cualquier archivo al instante.

Herramientas y soluciones que puedes conectar a tu cuenta de Dropbox: 

Dropbox también ofrece una potente herramienta llamada Dropbox Paper que te permite colaborar con tu equipo de forma sincronizada desde la plataforma, por ejemplo, a la hora de organizar reuniones, presentaciones, tablas o eventos en tu calendario.

Una de las cosas que nos gusta más es su comunidad y soporte, disponible en idioma español, algo que otros servicios de almacenamiento en la nube no tienen. También cuenta con un centro de ayuda en español.

Dropbox precios

2 GB gratuitos. Los planes de pago comienzan en 9,99 € al mes con Dropbox Plus, lo que te da 2 TB de almacenamiento de datos con funciones como sincronización, cargas de cámaras, rebobinado de la cuenta durante 30 días y Dropbox Transfer, entre otras funciones.

👉 Echa un vistazo a nuestra guía de las mejores alternativas a Dropbox.

6. Google Drive

Mejor solución de almacenamiento en la nube gratuita

Google Drive

Google Drive ofrece una excelente opción de almacenamiento en la nube de forma gratuita. En concreto, obtienes 15 GB de almacenamiento y la integración con productos y servicios relacionados con la gestión de archivos: 

  • Slack.
  • Adobe.
  • Salesforce.
  • DocuSign.
  • Google Workspace.

Google Drive hace fácil compartir archivos y sincronizarlos. Incluso puedes bloquear a cualquier persona que no quieras que tenga acceso a tus archivos. 

Google Drive precios

Google Drive incluye 15 GB de almacenamiento gratuito, el que más ofrece en nuestra lista de servicios de almacenamiento en la nube. Además del plan gratuito, Google ofrece un conjunto de productos para equipos, Google Workspace:

Google Workspace precios

Su plan Business Starter cuenta con 30 GB de almacenamiento por 5,75 €/mes. Si lo comparamos con otros servicios de almacenamiento en la nube, el plan Business Standard ofrece 2 TB de almacenamiento por 11,50 €/mes.

👉 No te olvides de consultar las mejores alternativas a Google Drive.

7. Apple iCloud

La solución más intuitiva para usuarios de Apple

iCloud ofrece características y planes similares a OneDrive, pero está centrado en los dispositivos Apple. 

Si eres uno de los millones de usuarios que utilizan los productos de Apple, seguro que ya estás usando iCloud. Todos los documentos, carpetas, notas y fotos creados en iPhone, iPad, iMac, MacBook y otros dispositivos de Apple se almacenan en un solo lugar. Con iCloud, obtienes por defecto 5 GB de almacenamiento gratuito.

Lo más destacado de iCloud es la facilidad de uso que ofrece entre diferentes dispositivos Apple. La sincronización es automática y es sencillo compartirla con nuestra lista de contactos. 

iCloud precios

Los precios también son asequibles si quieres escalar más allá de los 5 GB gratuitos, algo que querrás hacer si tienes un negocio.

A partir de 5 GB, Apple iCloud cuesta solo 0,99 €/mes, con lo que podrás almacenar hasta 50 GB en tu cuenta. Más que suficiente para tener siempre una copia de seguridad de tus archivos, fotos y vídeos de tu iPhone.

👉 Aquí puedes ver una guía de las mejores alternativas a iCloud.

8. Microsoft OneDrive

Mejor opción para usuarios de Microsoft Office

Microsoft OneDrive ofrece una solución de almacenamiento en la nube muy intuitiva que ya viene en la mayoría de los productos de Windows. Como tal, es una solución perfecta para cualquier usuario de PC y, con sólo registrarte, conseguirás 5GB gratuitos.

Características de OneDrive

  • Copias de seguridad automatizadas.
  • Acceso offline a tus archivos desde cualquier lugar con un dispositivo móvil o un ordenador.
  • Compartir archivos.
  • Escaneo de documentos con el dispositivo móvil.
  • Personal Vault para una mayor protección y privacidad.

OneDrive ofrece un conjunto de productos y servicios para empresas, como funciones mejoradas de colaboración en equipo (concesión de accesos con caducidad, creación de enlaces compatibles, etc.). Un aspecto destacado es la edición colaborativa de Microsoft Word. Al igual que Google Docs, tú y tu equipo podéis acceder a un documento de Word y editarlo de forma sincronizada.

OneDrive es una solución mucho mejor para las familias de PC que buscan una buena forma de compartir archivos personales, como fotos y documentos, entre sí.

Microsoft OneDrive precios

Los planes personales para el hogar comienzan con 5 GB de almacenamiento gratis. Sin embargo, si eres una empresa, tienes una gran variedad de soluciones y planes para ajustarse a tus necesidades.

👉 Aquí te damos una lista de las mejores alternativas a OneDrive.

Almacenamiento en la nube de por vida: 3 opciones

Si piensas utilizar el servicio durante unos años, puedes considerar el almacenamiento en la nube de por vida. A continuación, te damos tres opciones con planes vitalicios:

  1. pCloud: Empresa pionera en ofrecer almacenamiento en la nube de por vida, con planes de 500 GB, 2 TB y 10 TB.
  2. Internxt: Perfecto para uso personal diario, con planes de 1 TB, 3 TB y 5 TB, aunque puedes agregar más espacio si lo necesitas contactando a su equipo de soporte.
  3. Icedrive: Planes de 512 GB, 2 TB y 10 TB disponibles. También puedes agregar espacio adicional con sus «Stacks», de 128GB, 512GB y 2TB.

¿Cómo elegir el mejor servicio de almacenamiento en la nube?

El sistema de almacenamiento en la nube que elijas dependerá de tus necesidades y preferencias. Es importante que compares los diferentes servicios de almacenamiento en la nube y puedas probarlos antes de decidirte a contratar alguno de sus planes.

Como elegir servicio de almacenamiento en la nube

Existen algunos aspectos que pueden ayudarte a elegir el mejor. A continuación, puedes encontrar seis características que toda solución de almacenamiento en la nube debe tener y con las que hemos realizado esta comparación. 

  • Datos cifrados y seguridad.
  • Compatibilidad con sistemas operativos y aplicaciones.
  • Espacio disponible para almacenar tus archivos.
  • Privacidad de datos y cumplimiento de la normativa GDPR.
  • Escalabilidad de almacenamiento en la nube.
  • Canales de soporte técnico disponibles.

Por otro lado, el software en la nube tiene que ser escalable. Si bien, existen servicios de almacenamiento en la nube gratis, ideales si acabas de empezar, es importante considerar un plan de pago para subir documentos, fotos de productos o vídeos que con el paso del tiempo necesites almacenar con mayor espacio para tu eCommerce o negocio.

¡Esperamos que esta información te sea útil para comparar los mejores servicios de almacenamiento en la nube!

Preguntas Frecuentes

Para ayudarte a tomar una decisión, hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes al comprar almacenamiento en la nube.

¿Qué es el almacenamiento en la nube?

El almacenamiento en la nube es un servicio que permite almacenar archivos y datos en servidores remotos mantenidos por un sistemas de almacenamiento en la nube, en lugar de en su dispositivo local.

Te permite acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, mientras que los mantiene seguros y con copias de seguridad.

¿Cuál es el mejor almacenamiento en la nube gratis?

MEGA es el mejor almacenamiento en la nube gratis, con 20 GB solo por crear una cuenta. Además, obtienes 5 GB extra si instalas la aplicación de escritorio o móvil de MEGA o invitas a tus amigos. 

¿Cuál es el mejor almacenamiento en la nube para empresas?

Dropbox Business es una de las mejores opciones si buscas almacenamiento en la nube para empresas. Otras opciones son Google Cloud, Internxt Business, pCloud Business o AWS.

¿El almacenamiento en la nube puede ser hackeado?

Aunque ninguna tecnología es 100% segura, las plataformas de almacenamiento en la nube se consideran muy seguras. Utilizan protocolos de encriptación y medidas de seguridad para proteger tus datos de actividades ilícitas, permitiéndote rebobinar o recuperar archivos en caso de robo o ataques de ransomware.

Aviso: Impulsa eCommerce está apoyado por los lectores. Si compras a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin coste alguno para ti.