Las 5 Mejores Alternativas a Magento
¿Buscas alternativas a Magento para migrar tu tienda online?
Magento es una de las plataformas eCommerce más reconocidas a nivel mundial, pero su complejidad, costes de mantenimiento y necesidad de conocimientos técnicos, han hecho que muchas empresas busquen alternativas más flexibles, escalables y fáciles de gestionar.
Si estás considerando un cambio, aquí te presentamos las 5 mejores alternativas a Magento en 2025, destacando sus ventajas y diferencias.
🥇 Las 5 Mejores Alternativas a Magento
- LogiCommerce – Solución todo en uno para comercio B2B y venta multicanal.
- Shopify – Funciones específicas para B2B y venta internacional.
- PrestaShop – Potentes módulos para vender en el comercio B2B.
- WooCommerce – Alternativa para usuarios de WordPress con flexibilidad.
- BigCommerce – Herramientas nativas para venta B2B y Enterprise.
1. LogiCommerce
LogiCommerce es una plataforma eCommerce diseñada tanto para empresas B2C como B2B que buscan una solución potente, intuitiva y flexible, sin los elevados costes ni las complicaciones de Magento.
Es una plataforma SaaS desarrollada en España con más de 25 años de experiencia en el sector. Marcas como Audi, MUNICH Sports, Torrons Vicens y eseOese, entre otras, confían en su tecnología para gestionar sus tiendas online.
A diferencia de Magento, LogiCommerce reduce el Coste Total de Propiedad (TCO) al ofrecer una infraestructura con actualizaciones automáticas, seguridad y mantenimiento.
Su interfaz intuitiva y su editor visual facilitan la gestión sin conocimientos técnicos, mientras que su arquitectura Headless permite mayor flexibilidad e integración con herramientas externas.
Pros
Contras
LogiCommerce Precios
LogiCommerce ofrece una estructura de precios clara y accesible, sin costes ocultos ni sorpresas. Todos los planes y tarifas están disponibles en su web, permitiendo elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
- Plan Growth (Desde 39€/mes) → Para PYMES y profesionales que buscan una tienda online profesional, rápida y estable. Incluye un servidor compartido, sistemas de pago ilimitados y asistencia técnica 24/7.
- Plan Business (Desde 199€/mes) → Para medianas y grandes empresas, así como negocios B2B que requieren una solución más avanzada. Servidor dedicado, 0% de recargos por transacción, soporte especializado y todas las herramientas necesarias para gestionar altos volúmenes de ventas y funcionalidades específicas para B2B.
2. Shopify
A diferencia de Magento, Shopify es una solución todo en uno alojada en la nube, lo que significa que no tendrás que preocuparte por hosting, mantenimiento o actualizaciones.
Esto lo convierte en la opción ideal para emprendedores que buscan simplicidad y rapidez sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.
Desde mi punto de vista, Shopify ofrece las plantillas más modernas y personalizables, gracias a su editor intuitivo de arrastrar y soltar, con el que ahora puedes crear un tema con sus herramientas de IA (Shopify Magic) sin tocar una sola línea de código.
Para personalizar aún más tu tienda online, Shopify cuenta con cientos de integraciones que puedes conectar en su mercado de aplicaciones, desde proveedores dropshipping, empresas Print on Demand, pasarelas de pago, email marketing y más.
Pros
Contras
Shopify Precios
Si buscas una alternativa sencilla a Magento, el plan Advanced (384€/mes) cubre necesidades de alta facturación con informes detallados y tasas de transacción reducidas.
Startups pueden comenzar con el plan Basic (32€/mes), mientras que empresas consolidadas optarán por Shopify Plus (desde 2.000€/mes), que elimina comisiones y ofrece herramientas empresariales como Magento Commerce, pero sin requerir servidores propios.
3. PrestaShop
PrestaShop es una plataforma de código abierto para pymes que buscan más control que soluciones SaaS como Shopify, pero menos complejidad que Magento.
A diferencia de Magento, ofrece una menor curva de aprendizaje y costes de desarrollo más accesibles, permitiendo crear tiendas a medida con soporte de expertos certificados.
Con una fuerte presencia en España y Francia, PrestaShop ocupa los primeros puestos entre los mejores CMS eCommerce. Su ecosistema incluye módulos oficiales para integrar empresas de transporte, pasarelas de pago, marketing digital y cumplimiento legal (como la barra de cookies), todo disponible en su marketplace verificado.
Pros
Contras
PrestaShop Precios
PrestaShop es gratuito como software open-source, pero necesitarás un hosting web, módulos premium y posiblemente desarrollo técnico.
Ofrece una opción gestionada con hosting incluido (PrestaShop Hosted) desde 24€/mes + IVA y una versión para grandes empresas (PrestaShop Enterprise) con precio bajo consulta.
¿Comparativa con otras plataformas? Consulta las mejores alternativas a PrestaShop.
4. WooCommerce
Otra alternativa a Magento para alojar una tienda en un servidor propio es WooCommerce, el plugin de comercio electrónico más utilizado en WordPress.
Empresas con alto tráfico pueden escalar con soluciones como Hosting Administrado de Hostinger, que incluye rendimiento optimizado, seguridad gestionada y servicios de migración web a WordPress.
Para necesidades avanzadas, su ecosistema de extensiones premium (como Subscriptions o Bookings) permite igual personalización, pero sin la complejidad técnica de Magento.
Pros
Contras
WooCommerce Precios
WooCommerce es un plugin gratuito para WordPress, pero su coste real depende de necesidades adicionales, como hosting para WordPress, registro de dominio, plantillas para WooCommerce y extensiones clave (como pasarelas de pago o módulo de envíos).
Aunque empezar con WooCommerce es económico, lo cierto es que los costes crecen con funcionalidades avanzadas, pero siempre por debajo de soluciones empresariales como Magento. Aquí puedes ver más detalles sobre los precios de WooCommerce.
5. BigCommerce
La plataforma de BigCommerce está dirigida a empresas de un tamaño medio-grande, con necesidades de organizar grandes cantidades de productos.
Es por esto que BigCommerce ofrece la creación de una tienda multilenguaje y la venta de productos a través de redes sociales o marketplaces.
Cada año, BigCommerce introduce mejoras, actualizaciones tecnológicas e integraciones para que sus clientes sean más competitivos y amplíen su alcance hacia otros mercados.
Dentro de sus herramientas más relevantes, destacan el storefront moderno de Catalyst, el editor de páginas Makeswift y soluciones omnicanal como Feedonomics.
Pros
Contras
BigCommerce Precios
El plan más económico de BigCommerce es Standard ($39/mes) con un límite de ventas hasta 50.000 $ sin comisiones por transacción. Cada plan se basa en las ventas de tu tienda.
¿Cuál es la mejor alternativa a Magento?
Hasta aquí nuestra guía de las mejores alternativas a Magento.
La elección depende 100% de tus recursos y objetivos. Si buscas simplicidad y escalabilidad sin complicaciones técnicas, LogiCommerce o Shopify son buenas alternativas a Magento con alojamiento web incluido.
Si priorizas el control total sobre tu web y tienes un presupuesto ajustado, WooCommerce o PrestaShop podrían ser una buena opción, especialmente si te encuentras en España, ya que hay una gran comunidad de desarrolladores y expertos en ambas plataformas.
Antes de tomar una decisión, recuerda analizar tu previsión de ventas, presupuesto y equipo técnico disponible. ¡Mucha suerte en tu búsqueda!
Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre alternativas a Magento.
¿Cuál es la alternativa a Magento?
– LogiCommerce: Opción Headless para máxima flexibilidad.
– Shopify: Facilidad de uso sin conocimientos técnicos.
– PrestaShop: Equilibrio entre coste/personalización.
– WooCommerce: Control total y flexibilidad en el diseño.
¿Por qué migrar desde Magento?
La complejidad técnica y costes de mantenimiento de Magento, lo hacen inviable para muchas pymes. Alternativas como Shopify o LogiCommerce, ofrecen una menor curva de aprendizaje, sin costes ocultos y actualizaciones automáticas, clave para negocios sin equipo IT dedicado.
¿Por qué LogiCommerce es una alternativa a Magento?
LogiCommerce ofrece Headless Commerce nativo y en general, arquitectura menos completa que Magento, reduciendo costes técnicos en el largo plazo.
¿Por qué Shopify es mejor que Magento?
Shopify gana en facilidad de uso y tiempo de lanzamiento (tiendas operativas en horas). A diferencia de Magento, no requiere gestión de servidores ni desarrolladores. La mayoría de emprendedores utilizan Shopify por interfaz intuitiva.
Aviso: Impulsa eCommerce está apoyado por los lectores. Si compras a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin coste alguno para ti. Ver más.