Cómo iniciar un negocio de impresión bajo demanda

Impresión bajo demanda

Iniciar un negocio de impresión bajo demanda es una forma sencilla y rentable de emprender en internet. Si siempre has querido vender productos personalizados sin preocuparte por el inventario o los envíos, este modelo de negocio eCommerce es para ti.

La impresión bajo demanda (o Print on Demand) te permite crear productos personalizados, como camisetas, tazas o arte mural, que son fabricados bajo demanda, es decir, cuando alguien realiza un pedido. Esto se traduce en menos riesgo a la hora de emprender online.

En este tutorial te guiaremos paso a paso para iniciar tu propio negocio de impresión bajo demanda de la mano de Gelato, una de las mejores empresas Print on Demand, con socios de producción en más de 32 países, incluidos España e Hispanoamérica.

¿Estás listo para dar el primer paso hacia tu negocio online? Sigue leyendo y descubre cómo convertir tus ideas en realidad con Gelato y la impresión bajo demanda.

Pasos para crear un negocio de impresión bajo demanda

A continuación te mostramos los pasos para crear un negocio de impresión bajo demanda.

1. Elección del nicho de mercado y productos a vender

¿Vas a vender ropa online? ¿Arte mural? ¿Accesorios para el hogar? El producto y la idea de negocio son los factores más importantes a la hora de empezar un negocio un negocio Print on Demand en 2025. 

Para ayudarte en la elección de tu nicho de mercado, puedes consultar marketplaces como Etsy, donde los usuarios venden productos personalizados. Igualmente, utilizar herramientas gratuitas como Google Trends o TikTok, te ayudarán a encontrar productos en tendencia.

Gelato Logo
Ahorra con San Valentín

Suscríbete a un plan anual de Gelato y gana un 15% de crédito en todas las compras de productos desde la fecha de suscripción hasta el 9 de febrero de 2025.

2. Asóciate con una empresa Print on Demand

Una vez elegido el nicho y tipo de producto, es hora de asociarse con un proveedor de impresión bajo demanda que opere en tu país, con variedad de productos y rapidez en la entrega de los productos. 

Servicios como Gelato ofrecen descuentos de hasta el 50 % en tu primer pedido si lo realizas dentro de las primeras 48 horas, lo que te permite evaluar la calidad del producto y obtener fotografías de tus artículos. Estas imágenes serán útiles para tu tienda online y promocionar tus productos en redes sociales.

Productos Print on Demand
Fuente: Gelato Print on Demand

Por ejemplo, en nuestra prueba a la hora de pedir muestras de Gelato Print on Demand, comprobamos que los tiempos de entrega eran rápidos, lo cual es un punto a favor para elegir Gelato como socio de impresión bajo demanda.

Para ayudarte con tu elección, consulta la guía de las mejores empresas Print on Demand.

Consejo: Elige solo una empresa Print on Demand, ya que de lo contrario, es posible que el cliente reciba diferentes calidades de producto, en diferentes fechas. 

3. Crea tu tienda online

Tan importante como la selección de los productos de impresión bajo demanda, es la elección de la plataforma de venta online. También puedes comenzar a vender en marketplaces como Etsy, con una gran base de clientes.

La mayoría de empresas print on demand, ofrece integraciones con las mejores plataformas eCommerce, como Shopify, Wix, WordPress o Squarespace

Asegúrate de utilizar una empresa de Print on Demand que cuenta con socios de producción o propio centro de productos en tu país, así puedes asegurarte de ofrecer unos tiempos de entrega razonables.

👉 Aprende más sobre cómo crear una tienda online desde cero en 2025. 

4. Personaliza tu negocio

Contar con una tienda online funcional y atractiva es clave para convertir visitantes en clientes leales. Por ejemplo, Gelato ofrece diferentes herramientas como Personalization Studio, con la que puedes añadir campos personalizados en todo tipo de productos.

Personalization Studio Gelato

Respecto a la tienda online, no te olvides de crear páginas esenciales, como página de inicio, tienda, preguntas frecuentes, contacto y sobre nosotros. Incluir un apartado de Políticas de envío y devoluciones, también hará tu negocio más profesional.

No olvides registrar un dominio propio y conectarlo a tu tienda online.

Por último, no te olvides de registrar un nombre de dominio. ¡Consulta nuestra guía sobre los mejores registradores de dominios con ofertas para nuevos usuarios!

5. Promociona tu tienda online

Ahora que tienes la tienda online creada, el último paso será promocionar tu tienda online

Para ello, puedes ayudarte de maquetas online o Mockups, que reflejen cómo queda tu producto o cómo usarlo. 

Existen diferentes estrategias de promoción, pero estas son las más utilizadas:

  1. Aprovecha el SEO para eCommerce para aumentar tus visitas de forma orgánica.
  2. Utiliza publicidad de pago en redes sociales como Instagram, Facebook o TikTok.
  3. Ofrece descuentos en tu tienda online a cambio del correo de los visitantes a tu tienda.
  4. Colabora con influencers y comparte tu idea con familiares y amigos.

¿Qué es la impresión bajo demanda?

La impresión bajo demanda o Print on Demand (POD), es un modelo de negocio eCommerce que, como su propio nombre indica, imprime productos bajo demanda. Esto significa que una vez recibes un producto, el proveedor POD o su socio de producción, producirá y enviará el producto a tu cliente, sin necesidad de almacenar stock. 

Los mejores productos de impresión bajo demanda incluyen ropa online (camisetas, sudaderas), tazas, fundas de móvil, libretas y tote bags, debido a su alta demanda y facilidad de personalización. También destacan otros artículos como cojines, pósters, láminas artísticas y otro tipo de productos de arte mural y decoración para el hogar.

Impresión bajo demanda vs. Dropshipping

La impresión bajo demanda (POD) es un modelo dentro del Dropshipping que permite externalizar la producción y entrega de productos, con mayor control sobre el diseño. A diferencia del Dropshipping tradicional, la impresión bajo demanda te permite personalizar artículos con tus propios diseños y packaging. 

Sin embargo, esta personalización implica una selección limitada de productos y mayor tiempo de producción, ya que se fabrican bajo pedido. Para mitigar esto, conviene elegir proveedores con centros de producción cercanos a tus clientes. Consulta nuestro artículo sobre los mejores proveedores de Dropshipping en España e Hispanoamérica.

Ventajas y desventajas de la impresión bajo demanda

Estas son algunas de las ventajas y desventajas del dropshipping como modelo de negocio eCommerce para crear una tienda online.

Ventajas

  • Requiere de poca inversión inicial.
  • Es sencillo ampliar la oferta de productos o diseños.
  • Los productos se fabrican tras la compra, evitando problemas con stock.
  • Requiere de menos inversión que diseñar un producto.
  • Escalable hacia marca propia.
  • Facilita la creación de productos únicos y adaptados a las preferencias del cliente.

Desventajas

  • Márgenes de ganancia reducidos en comparación con la compra al por mayor.
  • Menor control sobre el envío y los tiempos de entrega.
  • Personalizar productos depende del proveedor y del tipo de artículo.

Crea tu tienda de impresión bajo demanda con Gelato

Gelato es una plataforma de print on demand que facilita la creación y venta de productos personalizados en todo el mundo. Con una red global de proveedores de impresión en +32 países, Gelato permite producir y enviar artículos como camisetas, pósters, tazas o arte mural, reduciendo tiempos de entrega al imprimir cerca de tus clientes.

Gelato Impresión bajo demanda

Crear tu tienda con Gelato es sencillo: solo necesitas integrar Gelato con Shopify o aprender a vender en Etsy y empezar a subir tus diseños. Gelato se encarga del resto, desde la producción hasta la entrega. Además, ofrece herramientas para gestionar pedidos y acceder a información en tiempo real sobre el rendimiento de tus ventas.

FAQs sobre Print on Demand

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre iniciar un negocio de impresión bajo demanda.

¿Cuáles son las principales ventajas y desventajas de la impresión bajo demanda?

El Print on Demand ofrece ventajas como una baja inversión inicial, facilidad de gestión de envíos y escalabilidad. Sin embargo, presenta desventajas como márgenes de ganancia reducidos y menor control sobre el proceso logístico.

¿Cuáles son las mejores empresas print on demand?

Algunas de las plataformas más reconocidas para print on demand son Gelato, Printful, Printify o La Tostadora. Estos servicios permiten personalizar productos y gestionar el proceso de producción y envío de manera eficiente.

¿Cómo elegir el proveedor de impresión bajo demanda adecuado?

Lo primero es solicitar muestras para evaluar la calidad del producto. Además, de esta manera podrás verificar los tiempos de entrega y asegúrate de que cumplen con tus expectativas para evitar inconvenientes con tus clientes.

Aviso: Impulsa eCommerce está apoyado por los lectores. Si compras a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin coste alguno para ti. Ver más.