WooCommerce Precios (2025): ¿Qué presupuesto necesito?

WooCommerce Precios

WooCommerce es una de las soluciones para eCommerce más populares del mundo, y por una buena razón: es muy personalizable, escalable y, lo mejor de todo, gratuita

Sin embargo, aunque el plugin se puede instalar gratis en WordPress, es importante entender que crear una tienda online con WooCommerce implica una serie de gastos. 

En este artículo, desglosamos los precios de WooCommerce para que puedas planificar tu presupuesto de manera efectiva.

1. Proveedor de Hosting

En primer lugar, necesitarás contratar un proveedor de hosting para WordPress.

El coste del hosting varía según el proveedor, las funciones y el tipo de hosting que elijas. 

El hosting compartido es la solución más económica para tiendas WooCommerce, con precios entre 3 y 15 € al mes. En este hosting, varios sitios web comparten los recursos de un mismo servidor.

Es crucial elegir un hosting que ofrezca un buen rendimiento y una IP localizada en tu país, ya que la velocidad y la disponibilidad de tu sitio son clave para el éxito de tu tienda. 

Recomendamos los siguientes hosting para crear una tienda online con WordPress:

Hostinger Logo

Hostinger

Uno de los hosting web recomendados por WordPress.org.

Raiola Networks

Alojamiento web de calidad con centro de datos en Madrid.

dinahosting

Empresa de hosting española con más de 20 años de experiencia.

2. Nombre de Dominio

Además del hosting, necesitarás un dominio personalizado para crear una tienda online con WordPress. El dominio web será la dirección de tu tienda: tutiendaonline.com.

El precio de un dominio suele variar entre 10 y 20 euros al año, dependiendo de la extensión (.com, .es, .co, etc.). Algunos proveedores de hosting ofrecen dominios gratuitos durante el primer año como parte de sus paquetes, lo que puede ahorrarte unos euros el primer año.

En este caso, siéntete libre de buscar un registrador de dominios con el mejor precio, aunque tienes que tener en cuenta que debe ofrecer: 

  • Protección WHOIS gratis.
  • Migración a otro proveedor (en caso de que tengas el hosting y dominio por separado).
  • Soporte 24/7 en diferentes canales.
  • Renovaciones de dominio a precios asequibles.
Comprar dominios baratos

Namecheap es nuestra elección para comprar dominios baratos, con grandes descuentos para nuevos usuarios que necesitan la extensión .COM.

3. Tema Premium

Aunque WooCommerce viene con un tema básico, es necesario adaptar el diseño de tu tienda online para que muestre los valores de tu marca. 

Los temas premium para WooCommerce tienen un precio entre 30€ y 100€, dependiendo de las características que ofrecen, con funcionalidades avanzadas para WooCommerce.

Puedes encontrar temas premium en plataformas como ThemeForest o directamente en el repositorio de temas de WordPress. Algunas de nuestras recomendaciones son Kadence Theme, Astra Theme o GeneratePress.

👉 Consulta nuestra guía sobre cómo instalar un tema en WordPress.

4. Extensiones para WooCommerce

WooCommerce es un plugin de WordPress, y su descarga e instalación son completamente gratuitas. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una solución de comercio electrónico sin tener que pagar suscripciones mensuales desde un inicio.

Sin embargo, para agregar funcionalidades específicas, necesitarás extensiones o complementos para personalizar tu tienda, como pasarelas de pago, envíos personalizados o creación de paquetes de productos

Extensiones WooCommerce

5. Plugins de terceros

Una de las mayores ventajas de WooCommerce es su amplio número de plugins de terceros para agregar funcionalidades específicas a tu tienda online. 

Algunos plugins son gratuitos, pero muchos de ellos tienen un modelo de negocio freemium, lo que significa que tendrás que suscribirte para utilizar funciones avanzadas.

Por ejemplo, un plugin para enviar campañas de email marketing puede costar desde tan solo 10 dólares hasta 150 dólares/año, mientras que una herramienta para recibir reseñas puede rondar los 50-100$/año. Evalúa qué funcionalidades son esenciales para tu tienda y cuánto estás dispuesto a invertir en ellas.

6. Pasarela de pago

No debemos olvidarnos de la instalación de una pasarela de pago y las comisiones asociadas al procesamiento de pagos. Con WooCommerce, puedes instalar su plugin gratuito WooCommerce Payments sin cargos mensuales. Lo único que pagarás será una pequeña comisión del 2,9 % de la venta más unos 0,30 euros de gastos de transacción. 

Si lo comparamos con otras alternativas a WooCommerce, vemos que es algo más alto:

Plataforma

Comisión

WooCommerce Payments

2,9 % + 0,30€

Shopify Payments

2,1 % + 0,30€

Wix eCommerce Payments

2,3 % + 0,30€

PayPal

2,9 % + 0,35 €

En este sentido, WooCommerce Payments no es siempre la mejor opción y existen otras pasarelas de pago eCommerce que puedes utilizar. 

Una de las mejores pasarelas de pago para WooCommerce es Stripe, con comisiones del 1,5 % + 0,25 € para tarjetas europeas sin gastos de instalación. 

Redsys, es otra pasarela de pago popular si te encuentras en España y que conecta con tu banco tradicional. Por contrapartida, este plugin sí es de pago ($79 anual), aunque sus comisiones se reducen a menos de 1% por comisión de venta

7. Seguridad

Como WooCommerce es un plugin para WordPress, que es una plataforma de código abierto, la seguridad de tu tienda online dependerá de ti.

Es recomendable invertir en medidas adicionales, como certificados SSL (que suelen estar incluidos en los planes de hosting) y plugins de copias de seguridad

Hay algunos plugins de seguridad para WordPress muy sencillos que te ayudan a mejorar la seguridad de tu tienda, como WPS Hide Login, que modifica la URL de administrador de WordPress. Los plugins premium pueden costar entre 50 y 150 dólares al año.

8. Desarrollo web

Mantener tu tienda actualizada y funcionando sin problemas es esencial. Esto puede implicar gastos puntuales como la contratación de un desarrollador experto en WooCommerce

Los costes de un desarrollador web dependerán del tipo de trabajo, desde 50 dólares por una pequeña personalización hasta varios cientos de dólares, dependiendo de la complejidad.

9. Marketing y publicidad online

Una vez que tu tienda esté en funcionamiento, necesitarás invertir en marketing y publicidad para atraer clientes. Esto puede incluir campañas de publicidad en Google Ads, Facebook Ads o Instagram Ads, así como el uso de plugins SEO para agregar funcionalidades a tu tienda online como los rich snippets en páginas de producto.

Los costes de promocionar una tienda online pueden variar mucho, desde unos pocos dólares al mes hasta miles, dependiendo de tu presupuesto y objetivos.

Para ahorrarte dinero, puedes aprovecharte del sistema de blogs de WordPress para crear contenido complementario a través de artículos de blog y tutoriales sobre tus productos.

Tabla de WooCommerce Precios

A continuación, te presentamos una previsión de cuánto cuesta una tienda WooCommerce si se trata de un proyecto pequeño, con poco tráfico web y un catálogo reducido.

Factor de coste

Coste estimado

Hosting WooCommerce

5-15 euros/mes

Nombre de dominio personalizado

20 euros/año

Plantilla premium WooCommerce

60-120€ al año o pago único

Plugins premium de terceros

0-200 euros/año

Pasarela de pago

0-3% de comisión por venta

Extensiones WooCommerce

300 euros/año

Servicios de programación puntuales

300 euros/año

Coste total estimado

900-1000 euros/año

Conclusión

Hasta aquí nuestro análisis de precios de WooCommerce. 

Nuestra recomendación para reducir costes a la hora de crear una tienda online con WooCommerce, es aprovechar plantillas gratuitas para WordPress y utilizar plugins de terceros que no exigen una suscripción mensual.

A medida que tu negocio crezca, puedes considerar la compra de una plantilla Premium o extensiones para ampliar las funcionalidades de tu tienda online.

Un presupuesto básico para un proyecto a pequeña escala podría oscilar entre 900-1000 euros al año, mientras que una tienda con un catálogo extenso y diseño complejo podría requerir una inversión de varios miles de euros. 

En resumen, WooCommerce es una solución de comercio electrónico flexible y escalable, pero es importante planificar cuidadosamente tus necesidades y priorizar las inversiones que tendrán el mayor impacto en tu negocio a largo plazo.

WooCommerce Hostinger

Preguntas frecuentes

Aquí responderemos las preguntas más frecuentes sobre cuánto cuesta una tienda WooCommerce.

¿A quién va dirigido WooCommerce?

WooCommerce va dirigido a usuarios que necesitan flexibilidad a la hora de crear una tienda online desde cero y quieren configurar su propio hosting y medidas de seguridad y mantenimiento.

¿Cuánto cuesta una tienda WooCommerce?

Los precios de WooCommerce dependerán de la complejidad del proyecto. En base a nuestra experiencia, una pequeña tienda online puede comenzar desde unos 600-1.000€/año.

¿Cuánto cuesta el desarrollo de una tienda WooCommerce por agencia?

El desarrollo web de una tienda online en WordPress con todo lo necesario para comenzar, puede oscilar entre los 1.000 euros y 5.000 euros, dependiendo de la dificultad de tu proyecto. Puedes aprovecharte de subvenciones como el Kit Digital en España para cubrir este gasto. 

¿Cómo elegir un hosting WooCommerce?

Además de valorar las características técnicas de un hosting (almacenamiento, ancho de banda o certificado SSL), es importante saber si realiza copias de seguridad periódicas, cuenta con protección contra spam, soporte técnico 24/7 y donde están alojados sus centros de datos

Aviso: Impulsa eCommerce está apoyado por los lectores. Si compras a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin coste alguno para ti. Ver más.